Project Description
Campañas de Biorresiduos
En 2022 y 2023, continuando con nuestra visión de un mundo más sostenible que pone en valor los residuos, realizamos dos campañas relacionadas con los biorresiduos:
- Campaña de compostaje doméstico.
- Campaña de implantación del contenedor marrón.
La campaña de compostaje doméstico es una continuación de la exitosa iniciativa que ya habíamos llevado a cabo en Viveiro dos años antes (#ViveiroSustentable), exportando la misma idea a 9 nuevos municipios gallegos: Campo Lameiro, Castroverde, Coristanco, Moraña, Portas, Rois, Santa Comba, Val do Dubra y Vilasantar.
Por otro lado, con la campaña de implantación del contenedor marrón hemos podido implantar en 7 municipios gallegos (Arbo, Campo Lameiro, Castroverde, Coristanco, Moraña, Portas y Val do Dubra) la recogida separada de materia orgánica.
Objetivo
El objetivo de estas campañas es la producción de un compost de calidad superior aprovechando el residuo más importante de nuestra bolsa de basura, la materia orgánica (42%).
Para aquella gente con zona verde o huerta, el compostero ofrece una alternativa a deshacerse de los biorresiduos, crear compost directamente en casa. De esta forma se logra un doble beneficio. Por un lado se crea un abono de altísima calidad y por otro se reduce drásticamente el aporte de residuos al sistema de gestión y tratamiento de los mismo.
Con el contenedor marrón se pretende dar la oportunidad de participar de forma activa en la producción de compost de calidad a aquellos vecinos del núcleo urbano que no disponen de una zona verde para hacer su propio compost. En este caso, los residuos son enviados a plantas industriales de compostaje en las que la calidad del compost generado depende directamente de lo selectivos que hayamos sido a la hora de separar nuestros residuos, penalizando los impropios (residuos no orgánicos) enormemente a la calidad del compost.
¿Qué hicimos?
Para lograr llegar al mayor número de personas, realizamos campañas de captación puerta a puerta, participamos en las ferias locales repartiendo dípticos informativos, amplificamos la campaña mediante cartelería y publicaciones en redes sociales, impartimos charlas y talleres en numerosos centros educativos y creamos una aplicación web para llevar a cabo la monitorización de todas las personas apuntadas a los programas de biorresiduos de los distintos municipios. Además, nuestros maestros compostadores visitaron las casas donde se solicitaron los composteros para instalar y dar una pequeña formación a la gente inscrita al programa de compostaje.